
La Trail para uso diario
La Tiger 800 ABS, lanzada al mercado en el 2012 y con una vocación clara de sana competencia con las BMW GS.

La moto que probamos tiene una cualidad más de carretera, dejando la especialización offroad para su hermana la Tiger 800 ABS XC. Esto lo vemos, y lo comentaremos más adelante, en su puesto de conducción, en las ruedas que monta, y en definitiva en la configuración de su motor tricilindrico.
Con un precio, 9.200 €, un consumo razonable y un diseño agresivo y porque no decirlo, francamente bonito, la Tiger 800 ABS se perfila como una gran alternativa a las BMW GS.
Puesto de conducción
La posición en la moto es muy cómoda, aunque como dije anteriormente, su configuración, más de carretera, implica un manillar algo más corto que los habituales en las motos trail (por ejemplo la BMW 700 GS) que hacen que la postura esté ligeramente echada hacia adelante… Más propia de motos touring que de trail, aunque el manillar puede ser ligeramente ajustado. También observamos que el giro en parado es menor, toca tope a antes, por lo que la maniobras en ciudad, entre coches, no son tan efectivas como en BMW, pero por lo demás, y tras unos kms para adecuarse a la postura, resulta muy cómoda.
La moto ofrece un espacio generoso y observamos que, en caso de llevar acompañante, éste está relativamente separado del conductor, y más si la moto está equipada con top case con respaldo, por lo que se eliminan sustancialmente los golpes de los cascos en aceleraciones y frenadas.
El asiento se puede regular entre 810 mm. Y 830 mm de altura al suelo, lo que permite su uso por personas de distinta altura.
El cuadro de instrumentos, es muy completo, con indicador de marcha engranada, velocímetro digital, cuentarrevoluciones analógico, reloj, temperatura del motor, nivel de combustible y testigos de luces de carretera, reserva de combustible y punto muerto, así como un pequeño ordenador que nos permite el control del viaje (trip 1 y 2) consulta la autonomía que puede realizar la moto en ese momento, etc. Quizá su único pero es que los botones se encuentran en el propio cuadro, por lo que para operarlo hay que quitar la mano del puño de embrague.- Sería interesante que se pudiera operar desde la piña de manillar.
La cúpula paravientos ofrece una buena protección y más con la opción de cúpula alta, la cual además es regulable en inclinación.
Mecánica

El motor de la Tiger, el conocido tricilíndrico, de 800 cc. ofrece una potencia de 95 CV. a 9.300 rpm., más que suficiente para esta moto y superior a su equivalente de BMW (75 CV para la F700GS y 82 para la F800GS).
El sonido, es el característico de las tricilindros de Triumph, algo así como un zumbido y su respuesta es ágil e inmediata.
Comportamiento
La rueda, tanto por su dibujo, como por sus características (de aleación en lugar de radios) nos indica claramente que estamos ante una moto diseñada para hacer un uso mayoritariamente sobre asfalto. Los neumáticos no están pensados para uso offroad, aunque su estética nos pida sacarla alguna vez por las pistas y caminos de tierra.
La moto está equipada con ABS desconectable, lo cual es muy recomendable en su uso fuera de asfalto, por lo que si salimos a pistas, tampoco echaremos en falta la XC, salvo que vayamos en plan extremo.
Sobre asfalto, la moto va como un tren, sus suspensiones trabajan perfectamente para asegurar una magnifica estabilidad y un buen paso de curva. Muy divertida en carreteras de montaña
Los frenos, de doble disco delantero y con la ayuda del ABS presentan un comportamiento muy eficaz.
Y por último, su uso por ciudad es muy digno. La altura de la montura nos permite controlar perfectamente el tráfico y la anchura de su manillar y la manejabilidad de la Trail permite maniobrar perfectamente entre vehículos con un nivel alto de seguridad y siempre que no olvidemos los 210 kg de peso de la máquina.
Personalización
La Tiger 800 ABS viene de serie muy bien equipada, pero existe un amplio catálogo para personalizarla.
Así tenemos, y amo do de ejemplo, la opción de cúpula alta regulable, puños calefactados y protecciones de carter radiador y motor que pueden darle a la trail un aspecto más offroad.
También existe la posibilidad de dotarle de maletas, tanto top case como laterales, lo que permite la realización de viajes sin ningún problema.
Valoración
La Triumph Tiger nos ha sorprendido muy gratamente y puede ser un gran competidor con los reyes de este sector, las BMW GS.
Pensada para aquellos que usan la moto diariamente para trabajar pero que les gusta los fines de semana salir a pasear y divertirse por caminos de tierra.
Con una estética muy bonita, es una moto que no dejará a nadie indiferente.
Triumph está tan seguro del buen funcionamiento de esta moto que, las motos comercializadas a partir del 2014, las ofrecen con la garantía extendida a 4 años.


Tras los datos técnicos os dejamos una galería fotografica de la Triumph Tiger 800.
DATOS TECNICOS DE LA TRIUMPH TIGER 800 ABS AÑO 2014 – CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS |
Motor |
3 cilindros en línea |
Cilindrada |
800 cc |
Diámetro / Carrera |
74 x 61,94 mm |
Relación de compresión |
11,1 : 1 |
Potencia máxima |
70 Kw / 9.300 r.p.m ( 95CV ) |
Par máximo |
79 Nm / 7.850 r.p.m |
Carburación |
Inyección electrónica |
Sistema de encendido |
Digital inductivo |
Tipo de bujía |
NGK CR9EK |
Arranque |
Eléctrico |
Capacidad de Batería |
12 V/34 A |
Faros |
12 V, 55 W x 2 (corta)/60 W x 2 (larga) |
Tipo de transmisión |
6 velocidades |
Reducción Primaria |
1,667:1 (85/519) |
Relaciones de Cambio 1ª Marcha |
2,313:1 (37/16) |
2ª Marcha |
1,857:1 (39/21) |
3ª Marcha |
1,500:1 (36/24) |
4ª Marcha |
1,285:1 (27/21) |
5ª Marcha |
1,136:1 (25/22) |
6ª Marcha |
1,043:1 (24/23) |
Transmisión final |
Cadena 122 eslabones |
ESTRUCTURA |
Llanta delantera |
18 x MT 3.5; Aluminio con 5 palos de sección hueca |
Llanta trasera |
16 x MT 5; Aluminio con 5 palos de sección hueca |
Neumático delantero |
100/90-R19 |
Neumático trasero |
150/70-R17 |
Presión neumático delantero |
250 Kpa |
Presión neumático trasero |
290 Kpa |
DATOS GENERALES |
Longitud |
2.215 mm |
Anchura |
795 mm |
Altura |
1.350 mm |
Distancia entre ejes |
1.530 mm |
Altura del asiento |
813 mm |
Peso en orden de marcha |
210 kg |
Máxima capacidad de carga |
225 Kg. |
Capacidad del depósito |
19 litros |
Capacidad de Aceite |
4,1 litros |
Artículo y prueba: Carlos Cerón
Fotografias: Juan Carlos Cobos
NOTA: Si quieres hacer cualquier tipo de comentario sobre el contenido de éste articulo, ampliar información sobre el tema que trata o los lugares que contempla, puedes hacerlo en el foro de esta web:
http://foro.motosyultraligeros.com/viewtopic.php?f=18&t=134
GALERIA FOTOGRAFICA
The following two tabs change content below.