TANGO – Primer ULM fabricado en España
- abril 15, 2014
Si existe volando aun en los cielos españoles un ULM que sea nuestro, enteramente de fabricación española, con más de treinta años desde su primera salida del hangar para surcar los cielos y en el que son legión los que han aprendido a volar en ULM, sin duda ya sabéis de quien estamos hablando , si señor, de nuestro querido TANGO.
En los años 80 del siglo pasado, un hombre que desde niño había sentido pasión por volar desde que viera a los aviones de la base aérea de Getafe, cercana a su casa, surcar los cielos, que sentía esa pasión por los aviones, consiguió ver plasmado un sueño en una realidad, concretamente en el año 1983 salía de la fabrica el TANGO I. Así es como lo recuerdan los que conocieron a D. Miguel Angel Garvia y su sueño, entre ellos su hijo Jose Antonio que, junto con sus hermanos Juan Manuel y Miguel, ayudaró a su padre en esa aventura de construir un ULM español que haría historia. Primero constituyeron la sociedad familiar Sport Aircraft S.A., que sería la empresa donde se gestaría el proyecto TANGO I y vería la luz el avión terminado.
Lo curioso es que ninguno, salvo el hijo Miguel, de los integrantes del proyecto era piloto ni poseía licencia para volar. Es más ninguno había volado ni pilotado un ULM. Pero lo que si tenían aparte de una gran ilusión y un gran amor a los aviones era conocimientos de aerodinámica y un gran número de horas de aeromodelismo. Y una anécdota, los primeros vuelos en el TANGO I uno eran más que pequeñas carreras por la pista del aeródromo de Fuentemilanos con pequeños saltos de poco más de un par de metros o tres. Hasta que en una de esas carreras por la pista de Fuentemilanos, Jose Antonio Garvia, tiro un poco más de la palanca y subió al TANGO I a su lugar natural, junto a los dioses que habitan entre las nubes …y voló.
Del TANGO se han construido más de 250 unidades y aunque ya no se fabrica lo cierto es que se trata de un avión ultraligero tan bien hecho, tan versátil, fácil de mantener y actualizar que se le sigue viendo volar en los cielos no solo españoles, sino de otros países. La certificación del TANGO I se obtuvo en 1984 y era el primer ULM de fabricación española que lo obtenía.
En 1985 se obtuvo la certificación del TANGO II GT y no solo eso, en ese mismo año, tal como podéis ver por la fotografía que publicamos del periódico «EL ADELANTADO DE SEGOVIA», del 15 de mayo de 1985, con el piloto Miguel Diaz a los mandos, el TANGO II GT se proclamó campeón de España de ULM. Quedando, unos meses después, Subcampeón del mundo en el campeonato mundo de ultraligeros, celebrado en Millau (Francia), en la categoria de tubo y tela.
El TANGO es un ULM de dos ejes, construido en fibra y tubo, en el que las primeras unidades montaban un motor ROTAX 503 o el ROTAX 582. Un aparato capaz de volar a tan solo 40 km/h le hace ser sumamente maniobrable y especialmente idóneo para el inicio del vuelo en ULM. Por ello es uno de los aparatos en el que mayor número de pilotos españoles han iniciado su experiencia del vuelo en ultraligero.
Datos Técnicos del TANGO
Envergadura: 9.5m
Longitud: 5.8m
Peso en vacío: 153 Kg
Peso máximo: 320 Kg
Tren: tipo triciclo
Velocidad Máxima: 100 Km/h
Crucero: 80 Km/h
Velocidad de pérdida: 40 km/h
Planeo: 8:1
Combustible: 25 lts
Factor de carga: +4-2G
Ala: Trapezoidal
Motor: Rotax 503 ó 582
Nuestro más sincero agradecimiento a Air Marugan y a su Gerente, D. José Antonio Garvia, ya que sin su colaboración no habría sido posible este artículo.
Os dejamos con una amplia galería de fotos y con dos vídeos muy ilustrativos del TANGO
Artículo y fotografías: Juan Carlos Cobos
Vídeos realizados por: Luis Francisco Bernardos y FlapsTv
NOTA: Si quieres hacer cualquier tipo de comentario sobre el contenido de éste articulo, ampliar información sobre el tema que trata o los lugares que contempla, puedes hacerlo en el foro de esta web:
http://foro.motosyultraligeros.com/viewtopic.php?f=24&t=101
GALERIA FOTOGRAFICA
V I D E O S SO B R E E L T A N G O