
KAWASAKI Z800. Un auténtico felino sobre la carretera.
Cuando la miras de frente por primera vez no puedes dejar de sentir un escalofrío, igual que si tuvieras delante de ti a un acecharte y depredador felino. Así es la Kawasaki Z800.
Como sabéis se ha iniciado el periodo de inscripción de la KAWASAKI CUP 2015. Campeonato motociclista de velocidad mono-marca y mono-modelo de moto ya que ésta competición se basa en la Kawasaki Z800, lo que hace que dicho campeonato brinde una gran igualdad entre sus participantes favoreciendo la capacidad de los pilotos al contar todos con la misma montura al ser un único modelo de moto.

MyULM no podía dejar pasar la oportunidad de probar la Z800 y ver como es la moto, sus características, prestaciones y las sensaciones que transmite a quien la pilota.
El día que podíamos contar con la moto, para realizar la prueba, no era el más propicio para hacerle fotos, el día amanecía nublado y no tenía ninguna intención de permitir que se abrirse y dejara pasar la luz del sol de forma clara y limpia. No obstante y por contra si me permitía el comprobar las reacciones y el nivel de respuesta de la moto sobre un firme constantemente húmedo sin llegar estar mojado del todo. Todos los que montamos en moto sabemos que ese es un escenario de conducción bastante incomodo por su imprevisible nivel de adherencia y por ende lo imprevisible del comportamiento de la moto sobre ese tipo de firme.
El primer aspecto que comprobamos de la moto, aparte de su magnífico y felino diseño es que para los que no somos demasiado altos es un poco alta, ya que el asiento se encuentra a 83,4 cm del suelo. Eso es algo que no he llegado a entender de los fabricantes, por qué se empecinan en hacer motos, tal vez, demasiado altas para la mayoría de los usuarios, ni que todos fuéramos unos finlandeses o alemanes muy altos. Por lo que yo les pediría, a los fabricantes, que las motos tuvieran una altura hasta el asiento o bien regulable o bien se entregaran con la altura a gusto del comprador. Lo cual no es tan complicado técnicamente ya que, la mayoría de las motos, hoy en día son mono-brazo y mono-amortiguador y dichos amortiguadores se fabrican en varias longitudes, por decirlo de una forma simplista, sin variar sus prestaciones. La Z800 permite el ajuste de la longitud del amortiguador trasero y precarga de 7 cliks

Vaya por tanto desde aquí nuestra crítica a todas las marcas de constructores y les pedimos que tomen nota de ello. Ya que una altura excesiva hace que las motos sean incomodas e inseguras en parado, lo que se nota mucho en ciclo urbano. No afecta en orden de marcha por carretera o circuito.


Dicho esto continuamos con la Z800. Tan pronto pulsas al botón de arranque notas que su motor es silencioso y suave pero poderoso. Engranamos la primera marcha, soltamos embrague y nos entrega su potencia de forma rápida pero suave y dosificada. No es una moto virulenta.
Primero hago un recorrido en ciclo urbano donde la moto se muestra dócil y ágil, permitiéndome circular por calles estrechas con giros cerrados de 90º o más sin ningún tipo de problema. Me permite ir sorteando sin mayor contratiempo los obstáculos e incidencias que se producen al circular en moto por ciudad con sus continuos imprevistos. La moto responde bien en tiempo y forma a la hora de frenar, de girar o de acelerar cuando es necesario. A ello contribuye sin duda que el modelo que estoy probando cuente con ABS, lo que cada día se hace más necesario en las motocicletas, contribuyendo a la seguridad de los pilotos tanto en ciudad como en carretera.
El panel de información es totalmente digital, generoso de tamaño con unos números de grandes, lo que facilita su lectura. Nos ofrece una información bastante completa, si bien echamos en falta el indicador de la marcha que tenemos engranada en cada momento

Una vez que he realizado un buen recorrido callejeando me dirijo por carreteras secundarias y empiezo a notar no solo su potencia, que la tiene sin duda, sino también su nobleza al entregar dicha potencia. Lo hace de forma continuada, sostenida, sin sobresaltos. Ello permite una conducción segura en todo momento, no me da ningún coletazo de importancia a pesar de lo resbaladizo del firme y eso es de agradecer, ello es debido a su motor tetracilíndrico, el cual, como he comentado, entrega toda su potencia de forma escalonada y sin sobresaltos.
Al ser una motocicleta de una longitud no excesiva me permite entrar en curva con mucha soltura, ha nacido para ello. Si en recta la moto responde al más mínimo toque del acelerador al entrar en curva es como un caballo bien domado, entra sola, sin esfuerzo.
La posición de pilotaje es adecuada para una moto cuyas prestaciones son más de racing que de naked, sin estar excesivamente echado sobre el manillar, no es una posición tan hierática como en una naked pura. No obstante es una moto cómoda y la situación de las piñas en el manillar permiten fácilmente acceder a todos los controles situados en ellas. Asi que aquellos que tengan la fortuna de ser propietarios de una Z800 seguro que la disfrutan o la disfrutarán, pero aquellos que además entren en circuito con ella será poco más o menos como tocar el cielo con las manos.
Tras los datos técnicos os dejamos una galería de fotografías.
Artículo, prueba y fotografías: Juan Carlos Cobos
Datos técnicos generales Kawasaki Z 800
Longitud total (mm)
2100
Anchura total (mm)
800
Altura total (mm)
1050
Distancia entre ejes
1445
Altura del asiento 
83,4
Distancia libre al suelo
150
Peso
229 kg.
Capacidad depósito combustible
17 litros
Tipo de combustible
95 Sin plomo
Configuración de motor 
4 cilindros en línea
Ciclo de motor
4 Tiempos
Distribución
DOHC, 16 válvulas
Refrigeración
liquida
Cilindrada (cc)
806
Diamtero de cilindros (mm)
71
Carrera de cilindros (mm)
50,9
Relación de compresión
11,9 : 1
Potencia máxima
114 cv
Régimen de giro del motor para la potencia máxima (rpm)
10200
Par motor máximo (Nm)
83.0
Régimen de giro del motor para el par máximo (rpm)
8000
Alimentación
Inyección electrónica: Ø 34 mm x 4 (Mikuni) con dobles mariposas ovales
Encendido
Digital
Arranque
Eléctrico
Embrague
Multidisco húmedo
Número de marchas
6
Relación marcha 1
2.571 (36/14)
Relación marcha 2
1.941 (33/17)
Relación marcha 3
1.556 (28/18)
Relación marcha 4
1.333 (28/21)
Relación marcha 5
1.200 (24/20)
Chasis
Espina dorsal tubular (con subchasis motor), acero de alta calidad tension
Suspensión delantera
Horquilla invertida, ajustable en extensión y precarga de muelle
Diámetro barras suspensión delantera (mm)
41
Recorrido suspensión delantera (mm)
120
Suspensión trasera
Uni-Trak con depósito de gas externo 7-Cliks de precarga y ajustable en extensión
Recorrido suspensión trasera (mm)
137
Freno delantero
Doble disco lobulado semiflotante con pinza de 4 pistones
Diámetro freno delantero
Disco diámetro: 310
Freno trasero
Disco lobulado con pinza de un pistón
Diámetro freno trasero (mm)
Disco diámetro: 250
Neumático delantero
120 / 70 ZR – 17
Neumático trasero
180 / 55 ZR – 17
Queremos agradecer a Motos CENI su colaboración al facilitarnos la moto , ya que sin ellos no hubiera sido posible.

GALERIA FOTOGRAFICA
The following two tabs change content below.