
kawasaki Vulcan S – Custom con corazón de naked
Hay veces que tenemos el corazón dividido cuando nos gustan dos tipos de moto que están alejadas entre si en su estilo y configuración. Dudamos entre comprarnos un tipo de moto u otro y eso hace que nos sintamos mal, inseguros en la toma de decisión de cual de las dos motos comprar. Por ejemplo nos puede gustar una custom ya que nos gusta su estilo, su línea y todo lo que comporta el estilo custom y por otra parte nos puede gustar también una naked, más ligera, más rápida, más agil y maniobrera. Pero …¿Que pasaría si nos encontraramos con una custom pero que el corazón lo tiene de naked? ¿O una naked vestida de custom?


Pues os lo vamos a contar, nosotros hemos probado una …nos ha sorprendido y nos hemos divertido con ella. Nos estamos refiriendo a la Kawasaki Vulcan «S», una custom sorprendente y que sorprenderá a todo aquel que la pruebe y se decida a comprarla.
Lo primero que hace que esta moto sea agradable a cualquier motorista es lo cuidado de su linea, la altura de su asiento y su agilidad. Es una moto que permite ser llevada por cualquier persona, aunque esta no sea excesivamente corpulenta como sucede con las custom de mayor cilindrada, las cuales llevan como contrapartida un mayor peso. Si la comparamos con una naked, permitasenos la licencia, encontramos que la altura de su asiento es inferior a los actuales modelos de naked, lo cual también hace posible que sea pilotada por personas de todo tipo independientemente de su envergadura. Debemos tener en cuenta que la Vulcan «S» está en los 705 mm de altura de su asiento al suelo, mientras que la media de una naked está en 805 mm, lo que representa una diferencia de 100 mm de media.
Su posición de conducción, o lo que es lo mismo, la posición del piloto es sumamente cómoda, donde notamos algo más la diferencia es en la posición del selector de velocidades y en el pedal de freno si la comparamos con una naked, en ambos casos de configuración más adelantada, pero más elevados del suelo de lo que es habitual en una custom, lo que le permite un mejor paso por curva al poder tener un mayor grado de inclinación en los virajes. Esto es de agradecer sobre todo en su maniobrabilidad no solo en ruta sino también, y no menos importante, en su utilización en ciclo urbano e interurbano. Una de las posibilidades que permite éste modelo es que la posición de las estriberas pueden ser adelantadas o atrasadas con relación a su posición estandar en 25 mm, claro está que esto se puede hacer mediante unas varillas de anclaje opcionales. Creo que muchos de sus usuarios se decantarán por ella fundamentalmente por su gran versatilidad y polivalencia en ciclo urbano, máxime al tener en cuenta la amplia gama de accesorios que Kawasaki ha puesto en venta para este modelo. Pero no hace menos interesante sus prestaciones en carretera ya que sus 61 cv, con un par motor de 63 Nm, permiten adentrarse en rutas de cualquier distancia incluyendo acompañante y desarrollar velocidades muy superiores a las legalmente establecidas.

La Vulcan «S» está dotada con el conocido motor bicilíndrico en paralelo de 649 cc con el que también van dotadas la Kawasaki ER-6 y la no menos conocida Kawasaki Versys 650 (de la que próximamente publicaremos un articulo), aunque con ciertos ajustes diferenciadores. Estos ajustes se han realizado principalmente en los conductos de admisión asi como en la modificación de los perfiles del árbol de levas que hacen que la potencia máxima se haya rebajado pero manteniendo practicamente el mismo par y generando, de esta forma, una respuesta más potente en regímenes de giro medios y bajos. No obstante, su potencia de 61 CV a 7.500 rpm y par motor de 63 Nm a 6.600 rpm como decía antes, están por encima, si comparamos estas cifras, con las de sus competidoras en el mercado, lo que convierte a la Vulcan S no sólo en una moto para realizar trayectos en ciclo urbano, si no también en una moto capaz de recorrer tramos de carretera abierta con suficiente potencia y seguridad, reitero, en solitario o con acompañante.
Un aspecto positivo de este modelo es que cuenta entre sus opciones la de contar con ABS. En todo momento la sensación era de total control de la moto en rectas como en curvas y en ciclo urbano e interurbano a la hora de frenar sus 223 kg. Peso que, por otra parte, tienes la sensación de que es menor, ya que en las maniobras en parado la moto parece mucho más liviana dada su baja resistencia, tanto si tratamos de moverla hacia delante o si tratamos de hacerlo hacia atrás. A eso ayuda su bajo asiento y su bajo centro de gravedad a pesar de ser más alta de lo habitual en una custom en su distancia al suelo. Donde si notamos resistencia fue en orden de marcha a elevada velocidad al ir completamente desnuda frontalmente, aunque esto se puede resolver bien con un parabrisas Alto (altura 53cm, ancho 44cm) y otro parabrisas Medito (altura 49cm, ancho 38cm) que Kawasaki comercializa para ella como accesorios.


Destacan otros detalles en los que Kawasaki ha querido poner el acento en su funcionalidad, como es su más que correcto panel de instrumentación con tacómetro analógico y pantalla LCD multifunción, el cual va equipado con retroiluminación azul lo que permite aumentar su visibilidad en conducción nocturna, aunque seguimos echando de menos el indicador de marcha engranada de serie. El piloto trasero, moderno y funcional, está fabricado con tecnología LED.


La Vulcan S se comercializa en tres acabado de color. En «blanco perla», «púrpura metalizado» (la que probamos era en este color) y en negro mate.

En conjunto y comparativamente hablando, la nueva Vulcan S es, sin duda, la moto con la mejor relación calidad/precio de su segmento, pensada con un gran sentido ergonomico para todo aquel o aquella motorista que quiera una moto manejable tanto para ciudad como para ciclo interurbano o incluso carretera, con unas prestaciones notables para su precio y que no desentonará salir con ella en ruta con amigos y amigas tanto si van con custom, con naked o con cruiser, os lo puedo asegurar y que cuenta con una amplia gama de accesorios.
Articulo, prueba y fotografías:
Juan Carlos Cobos
Os dejamos a continuación su ficha técnica y tras ella una galería de fotos que hemos realizado. Todo ello ha sido posible gracias a la gentileza y colaboración de Kawasaki y Motos CENI que además, entre otras marcas, son Concesionario Oficial de Kawasaki, por lo que si queréis una mayor información y más personalizada os dejamos los datos de sus establecimientos. Os recordamos que en Motos CENI, a todos los amigos de Motos y Utraligeros, os atenderán siempre con magnificas ofertas, condiciones especiales, etc., así que no dejeis de consultarles sobre cualquier moto o equipación sin compromiso por vuestra parte.


Ficha técnica Kawasaki Vulcan S 2015
-
Longitud total (mm)
- 2310
-
Anchura total (mm)
- 880
-
Altura total (mm)
- 1100
-
Distancia entre ejes
- 1575
-
Altura del asiento
- 705
-
Distancia libre al suelo
- 130
-
Peso
- 223
-
Capacidad depósito combustible
- 14
-
Tipo de combustible
- Sin plomo 95
Configuración de motor
- Bicilíndrico paralelo
-
Ciclo de motor
- 4 Tiempos
-
Distribución
- DOHC, 8 válvulas
-
Refrigeración
- agua
-
Cilindrada (cc)
- 649
-
Diamtero de cilindros (mm)
- 83
-
Carrera de cilindros (mm)
- 60
-
Relación de compresión
- 10.8:1
-
Potencia máxima
- 61 cv
-
Régimen de giro del motor para la potencia máxima (rpm)
- 7500
-
Par motor máximo (Nm)
- 63
-
Régimen de giro del motor para la par máximo (rpm)
- 6600
-
Encendido
- Digital
-
Arranque
- Eléctrico
-
Embrague
- Multidisco húmedo
-
Transmisión
- Manual
-
Número de marchas
- 6
-
Tipo de transmisión
- cadena
-
Chasis
- Perimetral, acero de alta resistencia
-
Avance (mm)
- 120
-
Lanzamiento
- 31º
-
Suspensión delantera
- Horquilla telescópica
-
Diámetro barras suspensión delantera (mm)
- 41
-
Recorrido suspensión delantera (mm)
- 130
-
Suspensión trasera
Suspensión de un solo amortiguador, equipado con anclaje, de precarga ajustable
-
Recorrido suspensión trasera (mm)
80
-
Freno delantero
- Disco individual
-
Número pistones pinzas freno delantero
- 2
-
Diámetro freno delantero (mm)
- Diámetro: 300
-
Freno trasero
- Disco individual
-
Diámetro freno trasero (mm)
- Diámetro: 250
-
Número pistones pinzas freno trasero
- 1
-
Neumático delanteroFOTOGRAFICA
- 120/70R18M/C 59H
-
Neumático trasero
- 160/60R17M/C 69H
-
GALERIA FOTOGRAFICA
The following two tabs change content below.