
CTsw by Aero Design
Aeródromo de Marugán, 11:00, en este momento toma tierra junto a nosotros un CTsw de flight design.
Aprovechamos esta oportunidad para ver el UL de cerca, tras hablar con su propietario, hacemos unas fotos y analizamos las características de la nave.




El CTsw, es un ULM de última generación, fabricado utilizando los últimos avances en materiales ligeros, tales como la fibra de carbono etc.
La magnífica aerodinámica le permite mantener altas velocidades (cerca de los 250 km/h) y gran autonomía… Se nos dice que se podría ir de Madrid a Londres sin escalas. Por sus línea nos recuerda claramente a la forma de uso de muchas aves, lo que nos da la sensación de que es un avión volador de grandes recorridos y pocas escalas.
Este avión, fabricado en 2008, tiene una configuración de ala alta, con gran superficie acristalada lo que permite hacer fotografías aéreas sin grandes impedimentos.
Se nos dice que dada la nobleza de sus reacciones y su facilidad de pilotaje, este ulm ha sido vendido en un gran numero de unidades para escuelas de vuelo y a pilotos nobeles.
Sobre su estética, mejor ver las fotografías, pero se nos antoja muy bonito.. Un línea limpia, sin remaches, con el ala terminada en curva descendente en sus extremos.
En cuanto al acabado interior, éste está muy bien resuelto, con asientos en los que los cinturones se enganchan al propio asiento, … no hay que estar recogiendo el cinturón del suelo… y haciendo malabares para colocarlo en su posición.
El cuadro de instrumentos, permite muchas disposiciones, aunque predominan los indicadores digitales con la combinación posible de diversos equipamientos, incluyendo trasponder, algo no obligatorio aún en España aunque pensamos que sería bueno tenerlo. Os dejamos en la galería, al final del artículo, las diferentes configuraciones del cuadro de instrumentos, donde podéis ver la diversidad de posibles configuraciones.


El avión va equipado con el conocido motor Motor Rotax 912 ULS que aporta una potencia de 100cv. Motor contrastado donde los haya, sin duda.
Artículo: Carlos Cerón
Fotografias MyULM: Juan Carlos Cobos
Planos y resto fotos: Aero Design
Características Técnicas
VELOCIDADES |
|
VSO (Velocidad mínima) |
65 km/h IAS |
. |
VNO (Arco verde) |
270 km/h IAS |
VCR 75% |
Con 912 (75% = 60 HP) 230 km/h IAS |
VCR75% |
Con 912S (75% = 75 CV) 240 km/h IAS |
VNE velocidad no exceder (Arco rojo) |
310 km/h IAS |
Carrera de despegue |
90 metros |
Despegue con obstáculo de 15 metros |
160 metros |
Autonomía con 130 litros |
2.000 km |
Velocidad de ascenso 80 HP / 100 HP |
3,5 / 5 metros / seg |
DIMENSIONES Y PESOS |
|
Peso del avión vacío (aprox.) |
314 kg (con Paracaidas) |
Peso máximo al despegue |
600 kg |
Peso mínimo del piloto |
60 kg |
Superficie alar |
9,98 m2 |
Envergadura |
8,53 metros |
Altura máxima |
2.16 metros |
Longitud total |
6.22 metros |
Anchura máxima de cabina |
1.24 metros |
Capacidad de combustible |
130 litros |
Equipamiento estándar para el CT SW
El equipamiento es muy completo y destacamos las siguientes especificaciones del fabricante:
Paracaídas.
Instrumentación digital Dynon EFIS D-100 EMS 120 pantalla dual
Radio Garmin SL 40 Com
Intercom-auriculares-antena
Transponder GTX 327
Brújula con tabla de desviación
GPS 496
Radiobaliza,
Hélice tripala ajustable en tierra
Paquete de confort y seguridad avanzado consistente en:
Compensador 3 ejes manual.
Sistema de calefacción en cabina.
Sistema de escape en acero inoxidable.
Carenados de ruedas y tren principal.
Cerraduras en puertas con llave.
Freno de aparcamiento.
Conector mechero a 12 V.
Aireadores adicionales Mecaplex en las ventanas de las puertas.
Porta mapas adicionales en cockpit.
Luces estroboscopias y de posición.
Cierres rápidos en la cubierta del motor
Luz de aterrizaje
Luces de cabina
Dos compartimentos de equipaje (accesible desde dentro o fuera de la cabina)
Dos compartimientos de almacenamiento pequeños dentro de la cabina
Tablero de instrumentos con paneles desmontables ( dos opciones, separado en tres paneles o en dos paneles)
Puertas de cabina especialmente anchas
Parabrisas de una pieza
Cristal de puerta de una pieza
Flaps eléctricos -12° a +40°
Arranque eléctrico con llave y verificación de encendidos
Hélice de avanzado diseño de dos palas ( opcional tripala de paso variable, certificada)
CTLS by Aero Design
El CTLS realizado por Flight Design, con una línea más larga y estilizada,
Construído según la normativa de la categoría de light Sport, ofrece muchas novedades, sobre el modelo CTSW, que mejoran el confort y las prestaciones.
Según el fabricante, El CTLS goza de una gran autonomía y velocidad de crucero (cerca de los 250 km/h) lo que le permitiría, por ejemplo volar de Madrid hasta Londres sin escalas.
Su gran cabina de vuelo, ala alta y su extraordinaria visibilidad le dotan de características magnificas para la fotografía.
La aerodinámica del CT, en fabricación desde 1997, ha ido evolucionando con la incorporación de nuevas técnicas y tecnologia, así como en los materiales utilizados para su fabricación. Mejorando, de ésta forma, aspectos como la seguridad y el peso, con el uso de fibra de carbono, arneses de 4 puntos, paracaídas balístico y otros elementos de seguridad.El CTLS, del 2010 resulta mas aerodinámico, El fuselaje ha crecido 35 cm, lo que mejora su sensación de cabeceo. En las alas se incorporan los winglets para mejorar y reducir la resistencia inducida, y su velocidad de crucero, modificando la estética anterior del CTsw en la que el final de las alas acababa en una curva descendente. Si a esto unimos la amplia superficie acristalada y su ala alta sin montantes, que permite una visión amplia del terreno, nos encontramos con un avión divertido para realizar excursiones o incluso viajes de fin de semana ya que dispone de un pequeño cofre para equipajes con acceso desde el exterior. |

.
En cuanto a sus acabados interiores y avionica, no puede estar mejor equipado.
El equipamiento es muy completo donde se pueden distinguir toda la instrumentación digital, incluyendo trasponder, algo que en España, aún no se ha hecho obligatorio para los ULM, pero que creemos conveniente, Gps, calefacción en cabina, flaps eléctricos, paracaídas balístico etc.. y una gran variedad de terminaciones, es decir, poco que añadir a la aeronave tras su adquisición.
El CTLS se construye también en versión hidro, aunque en España no es un tipo de avión que se vea asiduamente, fundamentalmente por lo restrictiva de la legislación actual, es una opción más.

Datos Técnicos
MOTORIZACIÓN
Rotax 912 80 HP / 5,800 rpm, Rotax 912Si 100 HP / 5,800 rpm. y Rotax 914T 115 HP. El combustible: Premium sin plomo, o AVGAS 100 LL. Consumo medio de combustible: 8-16 litros por hora
Hélice tripala con ajuste en tierra


VELOCIDADES |
|
VSO (Velocidad mínima) |
61 km/h IAS (con wing tips ) |
. |
65 km/h IAS (sin wing tips ) |
VNO (Arco verde) |
240 km/h IAS |
VNE velocidad no exceder (Arco rojo) |
300 km/h IAS |
Carrera de despegue |
140 metros |
Despegue con obstáculo de 15 metros |
250 metros |
Autonomía con 130 litros (30 min reserva) |
2.000 km |
DIMENSIONES Y PESOS |
|
Peso del avión vacío (aprox.) |
268 kg |
Peso máximo al despegue |
472,5/600kg* |
Peso mínimo del piloto |
60 kg |
Superficie alar |
9,98 m2 |
Envergadura |
8,59 metros |
Altura máxima |
2.34 metros |
Longitud total |
6.60 metros |
Anchura máxima de cabina |
1.24 metros |
Capacidad de combustible |
130 litros |
* Limitado por las reglas de la certificación para ULM/LSA |
|
GALERIA FOTOGRAFICA
The following two tabs change content below.