
BMW K 1300 GT
Hoy traemos hasta nuestra página una gran moto de carretera con una experiencia contrastada por gran cantidad de propietarios. La hemos probado, es una unidad del año 2009, con apenas 30.000 km, que nos ha permitido ver como ha pasado el tiempo por ella y como ha mantenido sus características y prestaciones tras unos años. Os lo contamos a continuación.
La K 1300 GT es de esas grandes motos pensadas para viajar y realizar grandes rutas en compañía, o eso es lo que nos parece a todos. Pero la verdad es que no podemos perder de vista que también es una maquina polivalente para realizar trayectos de corto y medio recorrido.
En el primer contacto compruebo los reglajes y entre ellos el del asiento del conductor, ya que es regulable en altura. Lo que se realiza de forma muy sencilla y tan sola utilizando la llave del contacto para liberar los dos asientos, ya que va dividido el del piloto del acompañante. Compruebo asimismo que ambos asientos son cómodos.




Además el modelo cuenta con luces de xenon, control de presión de neumáticos, control de tracción, de velocidad y muchos más accesorios que hacen que ésta K 1300 GT sea una moto que te invita a hacer kilómetros por todo tipo de carreteras, ya cuenten con largas rectas o con infinidad de curvas y en prácticamente cualquier situación de clima o de hora del día.
La GT tiene una posición de conducción muy cómoda ya que evidentemente su diseño y planteamiento de conducción es completamente distinto a motos de tipo «R», «S» o «Naked». El manillar va situado en una posición muy retrasada, de forma que te obliga a mantener una posición de conducción, con las estriberas situadas muy adelante, más hierática, lo cual es perfecto para devorar kilómetros y kilómetros sin tener esa sensación de fatiga en los antebrazos y el los hombros, por no decir de la espalda.


Salgo de la zona de Mirasierra y me dirijo hacia la A6 , donde compruebo que la moto se ciñe bien a las curvas a pesar de ser una moto con más peso, longitud y volumen que una “R” o una “Naked” se comporta con docilidad en la entrada y salida en curva, permitiéndome una conducción cómoda y con sensación de seguridad. Pensé que se iba a comportar peor en carretera virada sorprendiéndome positivamente de como lo hace.
Se trata de una moto sumamente equilibrada en sus pesos situados a ambos lados de su eje longitudinal, lo que le confiere esa alta maniobrabilidad que demuestra en los diferentes tipos de recorrido, tanto en ciclo urbano como en autovía o carretera virada.


El motor de la K 1300 GT es sumamente elástico, aunque rápidamente me encuentro engranando la 6ª velocidad, la maquina me la pide y yo se la doy. Es como esos caballos que te piden que les dejes las riendas suelta para poder galopar, la K 1300 GT se comporta igual. No importa que en un momento dado dejemos de acelerar, tan pronto de damos nuevamente al gas el motor de 160 cv se recupera rápidamente gracias al par que posee. En las zonas urbanas su comportamiento es más ligero de lo esperado y se maniobra con facilidad con ella, claro que no es un scooter para ir zigzagueando entre el tráfico rodado, pero tampoco nos produce ningún agobio circular por ciudad con ella.
A pesar de su alta potencia, la K 1300 GT no es una máquina que se desboque. Entrega su potencia de forma suave y no es de esas maquinas que nos dan sobresaltos al darle al puño del gas. Es una maquina rutera, que cuenta con un poderosos motor para realizar muchos kilómetros por todo tipo de carreteras y no desfallecer. No es una moto para salir el primero en Moto GP y dejar atrás a tus competidores, los dejarás atras llegado el caso por sus prestaciones, no solo de velocidad y potencia, sino por su fiabilidad y seguridad de conducción.


Otro factor importante de la K 1300 GT es que es una moto para disfrutar de ella en compañía y, a ser posible, en viajes largos, tanto en kilómetros como en días de viaje. Para ello lleva, como ya he comentado, un asiento partido regulable en altura para el piloto y comodo para el acompañante. Igualmente la pantalla frontal es regulable en altura de forma eléctrica, tan solo pulsando un botón en la piña izquierda, lo ual es de agradecer ya que en largos recorridos esa pantalla evita una fatiga innecesaria al piloto evitandole la excesiva presión del viento frontal, lo que, a su vez, aporta un incremento de la seguridad.
Asimismo, la K 1300 GT cuenta con dos maletas rígidas y un top-case para poder llevar un abundante equipaje para dos personas. El salpicadero cuenta con una pantalla en la que podemos ver en todo momento una gran cantidad de información, como presión de aceite, presión de los neumáticos, temperatura ambiente, etc., etc., Igualmente cuenta con dos relojes analógicos que son el velocímetro y el cuenta revoluciones. Con lo que tenemos una información sumamente completa en todo momento del estado de nuestra moto.


La moto que hemos probado y que sirve de base de este artículo se encuentra actualmente puesta a la venta por su propietario. Podéis ver sus características particulares de venta en el siguiente .enlace.
Tras la ficha técnica os dejamos una galería de fotografías.
Artículo, prueba y fotos: Juan Carlos Cobos
Caractericas tecnicas BMW K 1300 GT
Longitud total 2318 mm
Anchura total 965 mm
Distancia entre ejes 1572 mm
Altura del asiento (REGULABLE) 820 mm y 840 mm
Peso 255 kg
Peso con carga 520 kg
Capacidad depósito combustible 24 L
Refrigeración Líquida
Cilindrada 1.293 c.c.
Carrera de cilindros 80 x 64,3 mm
Relación de compresión 13.0 : 1
Potencia máxima 160 CV / 9.250 r.p.m cv
Par motor máximo 135 Nm / 8.000 r.p.m
Encendido Electrónico Digital CDI
Arranque Motor eléctrico
Embrague Multidisco en baño de aceite, de accionamiento hidráulico
Transmisión De toma constante, con 6 velocidades
Relación 1ª marcha 2,398
Relación 2ª marcha 1,870
Relación 3ª marcha 1,525
Relación 4ª marcha 1,296
Relación 5ª marcha 1,144
Relación 6ª marcha 1,015
Sellado transmisión final Cardán new Paralever
Avance 112 mm
Recorrido suspensión delantera 135 mm
Freno delantero
Dos discos Brembo con anillo de fricción flotante, pinza de 4 bombines
Freno trasero
Un disco, pinza flotante de 2 bombines
Neumático delantero 120 / 70 – ZR17
Llanta delantera 3.50 x 17″ Aluminio forjado
Neumático trasero 180 / 55 – ZR17
Llanta trasera 5.50 x 17″ Aluminio fundido
GALERIA FOTOGRAFICA
The following two tabs change content below.