Leonart Daytona – Dos visiones, una misma moto
- septiembre 30, 2014
Dos visiones, una misma moto – Leonart Daytona
Hoy traemos hasta nuestra web una motocicleta cutom que en si misma es espectacular y lo es por su soberbia apariencia con su cilindrada de 125 c.c. Bien es cierto que la Leonart Daytona se produce con dos motorizaciones la de 125 c.c. y la de 350 c.c.. Pero nos hemos detenido en la primera para realizar este reportaje en el que hemos utilizado dos motos diferentes con sendos acabados igualmente diferentes, a cada cual más interesante y atractiva.
125 Monocilindrico de PIAGGIO
La Leonart Daytona viene equipada de serie, desdeprincipio del presente año, con un motor de 125 c.c.c de manufactura Piaggio. Este motor está considerado entre los profesionales del sector y los medios de comunicación como uno de los mejores motores de su categoría. Realizado en aleación de aluminio y fabricado en Italia por Piaggio, como decíamos este es el único monocilindrico de esta categoría con un árbol doble, 4 tiempos y 4 válvulas, que se refrigera por agua y ofrece 15 CV, frente al anterior bicilindrico de 12,5 CV de potencia, fabricado por Regal Raptor propiedad del fabricante chino Lifeng Group. Si bien en las fotos del reportaje hemos realizado hemos utilizado la versión que equipa el motor de origen chino.
La transmisión se realiza mediante cadena sellada. Potencia que es suficiente para darse un paseo largo, una buena ruta de varios kms y disfrutar de una custom sin necesidad de tener que sacarse el carné A-2, ya que con sus 125 c.c. se puede circular con ella con el carnet B. Sin embargo en la versión de 350 c.c. requiere el carnet A-2.
La Leonart Daytona monta un conjunto de ruedas de 16″ la trasera con 16 radios, y 21″ la delantera con 18 radios, con neumáticos de 160/90 y 90/90 respectivamente. Los radios son de aluminio fundido acabados en dos combinaciones de colores que le da más énfasis y una mayor proporción volumen y tamaño a la Daytona. La acabada en color negro presenta las llantas en cromado y la acabada en color blanco presenta las llantas acabadas en color negro, lo que da a ambos acabados un bonito contraste.
En cuanto a seguridad de respuesta en la frenada la Daytona ofrece un conjunto de freno trasero compuesto por un disco de 220 mm con un único pistón que ejerce presión sobre la pinza. Y el conjunto de freno delantero se compone de dos discos de 300 mm con doble pistón ejerciendo presión sobre la pinza de freno, lo que nos da un conjunto de frenado superior a maquinas de mayor potencia, cilindrada y peso; dándonos una seguridad a la hora de frenar más que fiable para su categoría.
El marco o chasis está fabricado en acero tubular de doble cuna. La Daytona cuenta con una configuración troncal única que proporciona una rigidez extra que ofrece una gran confianza al montarnos en ella, ya que nos asegura manejabilidad y control.
La suspensión trasera está compuesta por un basculante de doble pistón que realiza su trabajo de forma suave y excelente sin perder un ápice en adherencia en la rueda motriz haciéndolo de forma precisa. A lo que ayudan también sus 1660 mm distancia entre ejes, superior a lo que encontramos en motocicletas de su segmento, dándonos un mayor control en la tracción y dándonos seguridad a elevadas velocidades. Si bien con sus 12,5 cv tampoco es que alcance una velocidades de circuito, pero si lo suficiente para que con esa configuración custom pudiera darnos algún que otro problema de estabilidad situación que no se da en la Leonart Daytona. La suspensión delantera monta una horquilla invertida de 48 mm.
Por otra parte la Daytona trae de serie un amplio asiento para dos pasajeros lo cual es una característica poco común en motos de su clase. Está pensado para ofrecer un buen nivel de confort tanto para el conductor como al pasajero pero lo cierto es que es una motocicleta que si bien quiere asemejarse a las motocicletas más grandes, de mayor cilindrada y potencia no lo es, aun así, dado a su largo, consigue un nivel bastante aceptable de confort para el pasajero.
El diseño general de la Daytona le proporciona un aspecto agresivo y moderno de auténtica custom. El motor, el gran depósito de combustible, a pesar de ser de 14 l., juega un papel central en su diseño general, proporcionándole a la moto, tal como ya hemos comentado, un gran aspecto que hace pensar que se trata de una maquina de mayor potencia y cilindrada. el deposito de combustible viene de fabrica en tres posibles acabados, negro, blanco y rojo, tal como podéis ver en las fotos de la galería.
No obstante como toda moto custom no tenemos porque dejarla tal como la hemos adquirido de fabrica y podemos dar rienda suelta a nuestra imaginación y creatividad haciendo una moto unica, solo nuestra y a nuestro gusto para admiración de cuantos la vean circular por las carreteras y/o las calles de nuestras ciudades de residencia.
86 – 89
Eso es lo que ha hecho con su Daytona José luis Gómez, joven propietario del taller «Carrocerías VIAUTO», al que desde aquí le queremos agradecer el habernos permitido probar y disfrutar de su máquina en una mañana soleada de las que ya van quedando pocas.
Lo primero que apreciamos en esta Daytona customizada es que pierde su asiento doble en favor de uno individual y que pasa de ser una motocicleta en negro y cromados, a estar pintada en color plata, con los perfiles de las llantas y los radios en rojo al igual que el asiento y el 86 inscrito en su deposito de combustible. Igualmente desaparecen casi por completo los cromados y se sustituyen por el negro mate, incluido el motor. Otro detalle que apreciamos es que se acorta el guardabarros trasero hasta la vertical del eje trasero, lo que provoca el cambio de ubicación del portamatriculas y de las luces traseras de pare e intermitencias. Y por otra parte se elimina por completo el guardabarros delantero. Por ultimo, como destacable, los retrovisores que no solo cambian su formato sino también su ubicación, quedando bajo los puños.
Por qué el 86 – 89 os preguntareis, yo también me hacía esa pregunta ya que en un principio llegué a pensar que incluso podría tratarse de un error y que a alguien se le había escapado y se había convertido el 6 en un 9.
Para salir de dudas y no hacer elucubraciones atajé por el camino recto y le hice la pregunta a su vez a José Luis. Le plantee que si se trataba de un error o tenía una explicación. Al principio me miró con cierta extrañeza para renglón seguido indicarme con una sonrisa en la cara que el 86 es por su año de nacimiento y el 89 lo es en honor al año de nacimiento de su chica, Natalia P. M.
Aclarada la duda continuamos charlando de su moto y de lo que disfruta y se divierte con ella. Aunque también me confesó que no le dedicaba todo el tiempo que quisiera.
Al final de la ficha técnica os dejamos con una galería fotografica de ambas motocicletas en la que podéis ver y haceros una idea del antes y después de la 86-89
Artículo y fotos: Juan Carlos Cobos
Nuestro agradecimiento por facilitarnos las motos para poder realizar este reportaje a:
Ficha técnica LEONART DAYTONA 125
Longitud total (mm) 2335
Anchura total (mm) 965
Altura total (mm) 1100
Distancia entre ejes 1660
Peso 150 Kg.
Capacidad depósito combustible 14 L.
Refrigeración Líquida
Cilindrada (cc) 124.6
Potencia máxima 12,5 CV/ 10.000 r.p.m. cv
Arranque Eléctrico
Embrague Multidisco bañado en aceite
Sellado transmisión final Cadena
Chasis Soft tail en doble cuna
Suspensión delantera Horquilla invertida
Suspensión trasera Soft Tail doble pistón
Freno delantero Doble disco de 300 mm
Freno trasero Disco 220 mm
Neumático delantero 90/90-21
Neumático trasero 160/80-16
GALERIA FOTOGRAFICA