
Sobre el scooter Piaggio MP3 publicamos hace unos meses un breve artículo pero no habíamos tenido ocasión de probarlo en circulación urbana ni en carretera. En ésta ocasión si hemos podido llevar a la práctica el probar éste musculoso scooter con 500 c.c. y 42,5 cv.
Lo cierto es que era la primera vez en que probábamos un scooter de tres ruedas o triciclo como lo denominan algunos. No os voy a ocultar mi desconocimiento de como se iba a comportar este scooter al entrar en una rotonda, tomar una curva, etc., y, por tanto, me sentía un tanto en estado de prevengan, con cierta actitud de estar en guardia por lo desconocido de su comprotamiento.
Todos los que hemos montado en diferentes tipos de motocicletas sabemos que según su configuración su comportamiento es muy diferente y no me refiero solo a sus prestaciones como potencia, aceleración, frenada, etc. sino a su configuración aerodinámica, de stand o posición sobre la moto, el tacto, el centro de gravedad, etc.
En esta ocasión se trataba de una scooter, de las que he tenido ocasión de probar diferentes modelos de distintas cilindradas y potencias, pero la diferencia en esta ocasión estaba fundamentalmente en su tren delantero donde, en vez de una, me encontraba con dos ruedas paralelas al eje longitudinal de la moto. Dos neumáticos delanteros de medidas 120/70-13, doblando la huella de cualquier moto de media o gran cilindrada y que trabajan con ancho de vía.


Me dirijo a Motos CENI donde he quedado en recoger la moto. Por cierto, os recordamos que en Motos CENI, a todos los amigos de Motos y Utraligeros, os atenderán siempre con magnificas ofertas, condiciones especiales, etc., así que no dejeis de consultarles sobre cualquier moto o equipación sin compromiso por vuestra parte.
Continuemos con nuestro scooter.
Lo primero es familiarizarme con la moto en parado y sobre todo que diferencias me aporta el que tenga dos ruedas en su eje delantero. Una creencia que tenemos todos antes de probar un scooter de esta naturaleza es que nos montamos en él y como tienen dos ruedas delanteras no se nos va a mover y nos vamos a poder situar sobre la moto sin que se nos mueva hacia ninguno de los dos lados. Y esto es cierto solo en parte. Quiero decir que eso sucede siempre que tengamos bloqueado el eje, si lo desbloqueamos su comprotamiento es como el de cualquier otra moto, esto es, se inclinará hacia cualquiera de ambos lados por lo que deberemos tener la precaución, en parado, de o bien estar pendientes de que la moto no se incline en exceso hacia ningún lado o bloquear el eje. Para ello en la piña derecha tiene un conmutador para bloquear y desbloquear el sistema Si tenemos accionado el bloqueo de dirección, en el momento que accionamos aunque sea mínimamente la apertura de gas se desbloquea e inicia la marcha con total naturalidad. Ojo cuando accionemos el sistema de bloqueo asegurarse de que la moto está completamente vertical ya que, de haberlo bloqueado un poco inclinado, la marcha se iniciará hacia esa dirección y hay que tener en cuenta el peso frontal del sistema de tres ruedas si tenemos que hacer una brusca contradirección. Igualmente si bloqueamos la moto inclinada cuando paramos, al bajarnos se quedará con esa inclinación.


En cuanto al aspecto mecánico nos encontramos con que la MP3 500 ie cuenta con un motor poderoso de 493 cc el cual entrega 42,5 cv tal como ya he comentado, a 7.250 rpm, que nos aseguran que pueden lanzar éste scooter hasta los 160 km/h o algo más. Algo que no está nada mal para una moto que. aunque aparentemente liviana, tiene un buen volumen y pesa, cerca de los 240 kg. Aunque debo decir que la fabrica italiana se cuida de no divulgar ese dato oficial del peso de la moto y mantenerlo casi como un secreto.
El Piaggio Mp3 500 ie, se puede conducir con un permiso de conducir de coche, siendo una opción sumamente interesante para todos aquellos que necesitan moverse y desplazarse tanto por ciudad o carretera y necesitan una moto pero que no quieren sacarse el carné de moto. El Piaggio Mp3 ie es ideal para conductores que buscan agilidad de desplazamiento y al mismo tiempo protección y seguridad, pero que no quieren sacarse el carné. Con el MP3 500 ie no tienen que renunciar a esta posibilidad de tener un vehículo para desplazarse por razones profesionales y a la vez poder disfrutar de la diversión de un vehículo para sus tiempo de ocio. Pero os preguntareis ¿como superando los 15 cv y con mas de 125 cc se puede conducir con el carrné de coche? Pues ello es devido a varios factores:
– Cuenta con pedal de freno, lo que es imprescindible para su homologación para su conducción con carné de coche.
– La situación de intermitentes y medidas, modelo con prestaciones de maxiscooter válido para usuario de coche con tres ó más años de experiencia al volante.
– Cuenta con freno de mano.
– Cuenta con un eje delantero tipo triciclo o de doble rueda
Maping motor
El Piaggio MP3 500 ie cuenta con el sistema de inyección Marelli RIU y tenemos la posibilidad, mediante un simple botón en la piña derecha (ver foto), de accionar un modo ECO y un modo estándar. La diferencia entre ambos es netamente apreciable, con una respuesta mas suave y menos contundente en la primera opción que, bajo mi punto de vista, es aconsejable para aquellos conductores que no hayan llevado nunca una moto de ningún tipo, ya que les será mucho más facil aclimatarse a éste scooter, independientemente de las circunstancias del tráfico rodado. En el modo estándar la aceleración que ofrece es mayor y siempre es más aconsejable para utilizar el scooter una vez adaptados a el, así evitarán posibles apuros iniciales por falta de pericia y aclimatación, lo cual, sea dicho de paso, se consigue ráidamente, aunque irá en función de cada conductor y su experiencia.
Toma de Curvas y Rotondas
En la primera rotonda tuve la sensación de que la moto era algo pesada y que parecia que no iba de dos a inclinar lo suficiente al entrar en ella, de hecho mi entrada en la rotonda fue muy prudente, tal vez demasiado (no quería romper nada…), pero en la segunda vuelta fue diferente ya que en la primera había comprobado que mis previsiones eran erróneas, la moto si inclinaba y lo hacía correctamente, de forma distinta a una moto de dos ruedas, pero nada a lo que no se pudiera adaptar el piloto en dos vueltas a la rotonda. De igual manmero que no se entra en una rotonda de la misma manera con una «naked», una «custom» o una «trail», pues lógicamente una scooter triciclo tiene su propia personalidad, lo cual no quiere decir que sea peor, simplemente es diferente.


Tras esos primeros pasos de baile con mi nueva amiga de tres ruedas donde nos empezamos a conocer, me interné en el tráfico rodado, entre los vehículos y me sorprendió su agilidad y maniobrabilidad en todo momento. Si tengo que decir que su tren delantero se nota que es más pesado que en un scooter de dos ruedas, lo cual hace que tengamos que adaptarnos a él y que pierda un poco de espontaneidad al cambiar de carril entre vehículos, pero los compradores de éste tipo de vehículo no lo van a encontrar como una pega, al contrario, creo que lo van a encontrar una virtud ya que, al provenir de circular en coche y pasar a un scooter, les va a dar mas sensación de control que si se subieran sobre uno de dos ruedas.
En carretera
Para ser un scooter, configuración triciclo, su motor empuja notablemente con sus algo más de 40 cv. No tienen que envidiar a nadie para desplazarse de una población a otra ya que es capaz de circular muy por enciam de los limites marcadas en las diferentes vías del estado español, con lo que, como es lógico, nos sobra motor para desplazarnos no solo a diario al trabajo, aunque éste se encuentre en una población distinta a la que vivimos, sino que puede hacerlo sin agobios llevando a dos personas. Lo que le hacer ser también un vehículo de ocio y diversión para los fines de semana y realizar rutas sin preocuparse de las distancias. lo puede hacer como cualquier otra moto de una cilindrada similar o superior.
Su fiabilidad al entrar en curva no nos ha puesto en aprietos en ningún momento y su salida de la misma tampoco. Si bien he de deciros que se debe trazar adecuadamente y realizar el paso por curva de forma prudente, no estamos llevando una maquina de configuración «rr» es un scooter y cumple sobradamente, pero no nos equivoquemos sobre qué vamos montados y me refiero a carreteras muy viradas. En autovía sin ningún tipo de problema ni complejo. La estabilidad y buena respuesta viene dada por sus suspensiones. La parte frontal es simplemente una maravilla a la hora de absorber las irregularidades del asfalto, todo un seguro y una tranquilidad gracias a un nivel de eficacia que aún no ha sido superado por la nadie de la competencia.
Por tanto no estamos hablando de un triciclo al uso. Es, en todos sus aspectos en orden de marcha, una moto pero con tres ruedas. Tal como comentaba en el inicio para manejarlo debes saber ir en moto, o por lo menos tener nociones de ello. Si alguien piensa que al girar lo hace como un tricilco os diré que no, que eso solo en parado o a velocidad lentísim a, y solo si queremos hacerlo así bloqueando el eje delantero como he explicado anteriormente, ya que sobre el MP3 500 ie se cambia de dirección inclinando, como en cualquier otra moto, y no girando plano como un coche.
Espacio

El Piaggio MP· 500 ie, cuenta con un amplio espacio bajo el asiento y el espacio disponible, tanto para piloto como para pasajero, es muy amplio, con prácticos y cómodos respaldos en ambos casos. En esta versión las estriberas para el pasajero o acompañante son fetraibles y escamoteables en la carrocería del scooter, haciéndolo más aerodinámico
Lo cierto es que he disfrutado con el MP3. Pensaba que iba a probar un scooter-triciclo rígido y torpe. Y lo que me he encontrado en una maquina divertida para todo el que busque una opción para circular por las grandes y medianas ciudades sin tener que soportar atascos y además…sin tener que sacarse el carné de coche.
Os dejamos a continuación su ficha técnica y una galería de fotos. Todo ello ha sido posible a la gentileza y colaboración de unos grandes profesionales del sector, nos referimos a Motos CENI que además, entre otras marcas, son Concesionario Oficial de Piaggio, por lo que si queréis una mayor información y más personalizada os dejamos los datos de sus establecimientos.

Artículo y Prueba: Juan Carlos Cobos
Fotografías: Guadalupe Guillén y Juan Carlos Cobos
Ficha técnica Piaggio MP3 500ie
Longitud tota 2.180 mm
- Anchura total 760 mm
- Distancia entre ejes 1.550 mm
- Altura del asiento 785 mm
- Capacidad depósito combustible 12 L
Cilindrada 493 cc
- Diamtero de cilindros 94 mm
- Carrera de cilindros 71 mm
- Potencia máxima 42,5 cv
- Régimen de giro del motor
- para la potencia máxima 7.250 rpm
- Par motor máximo 46,5 Nm
- Régimen de giro del motor
- para la par máximo 5,250 rpm
- Alimentación Inyección electrónica
- Encendido Eléctrico
- Embrague Centrífugo automático en seco
- Chasis Doble cuna en tubo de acero de alta resistencia
- Suspensión delantera Cuadrilátero articulado compuesto de cuatro brazos de aluminio
- que sostienen dos tubos de la dirección, cinematismo de la suspensión
- con bieletas sujeto a los ejes salientes de la rueda
- Recorrido suspensión delantera 85 mm
- Suspensión trasera Doble amortiguador hidráulico de doble efecto y precarga de muelle regulable
- Freno delantero Doble disco
- Freno trasero Disco
- Neumático delantero 120 / 70-12″ Tubeless
- Llanta delantera Aleación de aluminio 3,00 x 12″
- Neumático trasero 140 / 70-14″ Tubeless
- Llanta trasera Aleación de aluminio 4,50 x 14″
-
The following two tabs change content below.