
Hoy traemos un artículo sobre la Honda GoldWing, uno de los modelos que más tiempo lleva comercializándose en el mercado mundial de forma continuada. Podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que hoy en día la Honda Goldwing es todo un icono de las motos dedicadas al touring, una auténtica maravilla que se reinventa de forma constante y continua año tras año y son ya muchos los que tiene desde que el primer modelo salió al mercado.
La comercialización de la Honda Goldwing se inicia en el año 1975. Desde 1975 hasta 1979, aunque se van incluyendo modificaciones y mejoras año tras año, se ve una maquina que no es un dechado de imaginación, es muy similar conceptualmente hablando a otros modelos del mercado. Es el salto que da su diseño en el modelo de 1980 donde, para mí, marcará el inicio su personalidad hasta el día de hoy.
Hasta 1979 es un vehículo de dos ruedas, potente pero que estéticamente no deja de ser una moto de asiento continuo, sin carenado ni maletas de equipaje. En suma, una buena e imponente moto que no tiene una personalidad demasiado marcada.
En 1980 la nueva Honda Goldwing presenta un cambio radical en su estética. Se nos presenta con un asiento dividido en dos niveles diferenciados para conductor y acompañante. A su vez dichos asientos se han modificado para que sean más cómodos y anatómicos. El del piloto cuenta con un apoyo lumbar o pequeño respaldo, lo que posibilita hacer más kilómetros con menor sensación de cansancio. El del acompañante, al contar con un «top case» acolchado, disfruta igualmente de mayor comodidad y seguridad.
Pero hoy no queremos hacer una semblanza histórica de la Honda Goldwing, tiempo tendremos para ello ya que estamos preparando otro artículo en tal sentido.
El modelo de Goldwing que nos ocupa hoy es el penúltimo peldaño de la Honda Goldwing, esto es, la Honda Goldwing GL 1800 del año 2008. Y decimos penúltimo peldaño porque la evolución en la honda Goldwing es continua, constante. Los ingenieros de la marca nipona no paran ni un instante en la continua mejora de esta moto ya clásica.


Modelo que hemos tenido la oportunidad de probar y realizar un reportaje fotográfico del mismo.
Lo primero que percibe uno al acercarse a la Goldwing en su empaque y voluminosidad. Una moto que nada más verla uno se pregunta ¿seré capaz de llevar este «pedazo de bicho»? pero que nada más montarse uno en ella percibe que va haber buen «rollito» entre ambos, entre maquina y piloto. Y así es.
El arranque es suave y el runruneo del motor es muy silencioso. No se perciben vibraciones del motor en la Goldwing. la salida desde el garaje es complicada, con una curva muy cerrada a derechas. es la primera vez que piloto una Goldwing y para que negarlo, tengo dudas de si su diámetro de giro sera lo suficientemente agil para poder tomarla en orden de marcha, sin ayuda del pie derecho. Lo es, es sumamente ágil, me permite tomar ese viraje a baja velocidad, con un control milimétrico y una inclinación propia de una maquina de mucho menor peso y cilindrada, no olvidemos que su peso, en orden de marcha, supera los 405 kg.
La agilidad de la Goldwing la sigo confirmando al tomar una carretera con varias rotondas de pequeña dimensión y entrar en una carretera bastante virada. Es increíble que con el volumen que tiene esta moto sea capaz de tomar curvas enlazadas de forma tan eficaz y segura. Sin forzar ni a la maquina ni mi posición al pilotarla.
Al entrar en autovía el confort de la Goldwing ya es total. Rutera, netamente viajera, para hacerse kilómetros y kilómetros con ella con un grado de comodidad difícil de superar. Pero lo es tanto en autovía como en carreteras secundarias.
El puño del acelerador responde de forma suave y fluida, sin tirones, a nuestro requerimiento de potencia, lo que nos permite obtener una respuesta rápida y sin saltos. Todos los mandos de la Goldwing se encuentran estratégicamente situados para estar accesibles de forma cómoda y segura para el piloto. No obstante al ser una maquina tan completa en sus prestaciones tienen una gran número de ellos.
Una de las características que más agradece el piloto de esta máquina es la marcha atrás eléctrica. Es muy importante ya que, a pesar de sus dimensiones y peso, nos olvidamos de buscar un lugar al aparcar que nos permita salir cómodamente sin ayuda de nadie, eso se lo dejamos, llegado el caso, a la marcha atrás de la Goldwing.
Lastima que solo sea una breve prueba porque ahora mismo me haría con la Honda Goldwing una ruta hasta Noruega, ida y vuelta y seguro que disfrutaría mucho más que en cualquier otro medio de transporte y con un nivel de confort y comodidad dificil de superar.
DATOS TECNICOS DE LA HONDA GOLDWING GL 1800 DEL AÑO 2008 – CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS |
|
|
Motor |
6 cilindros horizontales, 4 tiempos, 12 válvulas, SOHC (simple árbol de Levas en Culata) |
Refrigeración |
Líquida |
Cilindrada |
1.832 cc |
Diámetro / Carrera |
74 x 71 mm |
Relación de compresión |
9,8 : 1 |
Potencia máxima |
87 Kw / 5.500 r.p.m ( 95/1/EC ) |
Par máximo |
167 Nm / 4.000 r.p.m ( 95/1/EC ) |
Carburación |
Inyección electrónica PGM-DSFI con estárter automático, Ø 40 mm |
Filtro del Aire |
Viscoso, tipo cartucho de papel |
Sistema de encendido |
Digital transistorizado con control computerizado y avance electrónico |
Avance de encendido |
2º APMS (ralentí) 30º APMS (3.500 rpm) |
Tipo de bujía |
BKR6E011 (NGK); K20PR-U11 (DENSO) |
Arranque |
Eléctrico |
Capacidad de Batería |
12 V/18 AH |
Potencia del Alternador |
1.000 W |
Faros |
12 V, 55 W x 2 (corta)/55 W x 2 (larga) |
Embrague |
Húmedo, multidisco con muelles helicoidales |
Activación del embrague |
Hidráulico |
Tipo de transmisión |
5 velocidades (incluida superdirecta, más reserva eléctrica) |
Reducción Primaria |
1,591 (78/49) |
Relaciones de Cambio 1ª Marcha |
2,375 (38/16) |
2ª Marcha |
1,454 (32/22) |
3ª Marcha |
1,068 (31/29) |
4ª Marcha |
0,843 (27/32) |
5ª Marcha |
0,686 (24/35) |
Reducción Final |
2,750 (33/12) |
Transmisión final |
Cardán |
ESTRUCTURA |
Chasis |
Diamante; doble viga de aluminio con triple sección rectangular |
Avance |
109 mm |
Lanzamiento |
29º 15′ |
Radio de giro |
3.3 m |
Suspensión delantera |
Horquilla telescópica asistida por aire y con anti-hundimiento |
Diámetro barras
|
45 mm |
Recorrido
|
140 mm |
Suspensión trasera |
Sistema Unit Pro-Link con ajustable de precarga de muelle controlado electrónicamente |
Recorrido
|
105 mm |
Freno delantero |
Doble disco con pinzas combinadas de 3 pistones, ABS, discos flotantes y pastillas de metal sinterizado |
Diámetro
|
296 mm x 4.5 mm |
Freno trasero |
Disco ventilado con pinza combinada de 3 pistones ABS, discos flotantes y pastillas de metal sinterizado |
Diámetro
|
316 mm x 11 mm |
Llanta delantera |
18 x MT 3.5; Aluminio con 5 palos de sección hueca |
Llanta trasera |
16 x MT 5; Aluminio con 5 palos de sección hueca |
Neumático delantero |
130/70-R18 (63H) |
Neumático trasero |
180/60-R16 (74H) |
Presión neumático delantero |
250 Kpa |
Presión neumático trasero |
280 Kpa |
DATOS GENERALES |
Longitud |
2.635 mm |
Anchura |
945 mm |
Altura |
1.455 mm |
Distancia entre ejes |
1.690 mm |
Altura del asiento |
740 mm |
Distancia libre al suelo |
125 mm |
Peso en orden de marcha |
405 kg (D: 185 Kg.; T: 220 Kg.) En versión Deluxe Navigation / Airbag 417 Kg. (D: 192 Kg.; T: 225 Kg.) |
Máxima capacidad de carga |
190 Kg. |
Peso con Carga |
607 Kg. (D:232 Kg.; T:375 Kg.) |
Capacidad del depósito |
25 litros ( incluidos 4 litros con luz de reserva) |
Capacidad de Aceite |
4,6 litros |
Cumple la normativa |
Euro 3 |
Artículo y fotografías: Juan Carlos Cobos.
NOTA: Si quieres hacer cualquier tipo de comentario sobre el contenido de éste articulo, ampliar información sobre el tema que trata o los lugares que contempla, puedes hacerlo en el foro de esta web:
http://foro.motosyultraligeros.com/viewtopic.php?f=17&t=125
GALERIA FOTOGRAFICA
El modelo que hemos probado nos lo ha cedido amablemente, y a quienes les damos las gracias por su colaboración, TRACK MOTOS, quienes nos ha cedido esta maravilla de moto gran turismo, tanto para realizar la prueba de conducción como el reportaje fotográfico. Vaya desde aquí nuestro agradecimiento

VIDEO DE LA HISTORIA DE LA HONDA GOLDWING
The following two tabs change content below.