
CAFE RACER, UNA PASION PERSONAL – YAMAHA XS 400 DOHC 1983
Conozco a Javier Mogarra desde hace muy poco tiempo y el motivo, de conocernos, ha sido el realizar el presente reportaje sobre la Café Racer que ha realizado él personalmente transformando una Yamaha XS 400 DOHC del año 1983. Como digo, le conozco desde hace muy poco, pero puedo aseguraros que lo que siente por esta moto y el duro trabajo que ha realizado es pura pasión. Pasión que me transmite mientras charlamos y no solo sobre la moto que nos ocupa, sino de cualquier moto. Nos tiramos mucho tiempo charlando y paseando por la historia de las motos que hemos tenido y vivido y parece que el tiempo se detiene y nos retrotrae a tiempos en los que las maquinas de dos ruedas eran eso, maquinas de dos ruedas que hacían ruido y olían a gasolina, pero ¡como disfrutábamos de ellas! seguimos haciéndolo, sin duda, aunque ahora la tecnología, la electrónica, etc., nos roben un poco de protagonismo a los moteros, motoristas, pilotos, llámese cada cual como mejor guste.

Pero vayamos a lo que nos ocupa, la transformación. Una vez localizada la moto sobre la cual quería hacerla, le ha llevado poco mas de un año destinando para ello los fines de semana. Y es lo que tiene tener un hobby y la pasión por las motos, que no te importa destinar tu tiempo libre para conseguir la meta que te has propuesto. Lo primero, como comentaba antes, fue localizar la moto sobre la que iba a realizar la transformación. En este caso se trata de una Yamaha 400 XS dohc del año 1983. Una vez localizada y llegado a un acuerdo en el precio se incia el proceso de transformación.


Para una transformación de estas características ante todo hay que tener muy claro cual y como es el proyecto que se quiere acometer. Y no me refiero tan solo sobre que moto utilizar como base para su realización, sino todo el proyecto en su conjunto y cual es el resultado final que queremos obtener. Esto quiere decir que tenemos que visualizar nuestro proyecto viendo con los ojos de nuestra imaginación la moto ya terminada, evaluar a continuación su coste, en tiempo, mano de obra y piezas, para después plasmarlo lo mejor posible en una hoja de ruta del trabajo en si. Salvo, claro esta, que le encarguemos todo el trabajo y el proyecto a un profesional para que nos entreguen la moto «llave en mano» una vez finalizada.
Javier Mogarra, que es un gran profesional del lacado y la pintura, www.pinturasmogarra.com pero no es mecanico, visualizó muy bien cual era el proyecto que quería acometer y en que apartados necesitaría la ayuda y colaboración de profesionales. Teniendo en cuenta que, para la parte eléctrica, así como la puesta a punto del motor y su optimizacion para un correcto funcionamiento, debería contar con el concurso de profesionales experimentados en esos apartados.
Lo primero que hizo fue desmontar por completo la moto. Una vez desmontada la moto por completo procedió a cortar el chasis y modificar la parte trasera del mismo, dándole forma mas redondeada y acortándolo algo.




Tras este paso procedió a un completo limpiado de todas y cada una de las piezas de la moto, al objeto de que no quedara ningún resto de suciedad, grasa, etc.


Seguidamente y tras la exhaustiva limpieza procedía a conformar, mediante una plantilla realizada en cartón, una base en chapa para posteriormente confeccionar en espuma y tapizar un nuevo sillín diseñado por él.




Igualmente hubo que proceder, por parte de Javier, a la fabricación artesanal de las tapas laterales en acero para que Track Motos pudiera integrar en esa zona todo el sistema eléctrico de la moto.




Asimismo, se había procedido al desmontaje de motor, limpiado igualmente de todo rastro de suciedad y grasa. A continuación se procedió a su decapado completo y posterior pintado, lacando con pintura en polvo también la totalidad de piezas de la moto.




Otro de los aspectos a modificar de la moto, para que el resultado final nos llevase a ver una autentica Cafe Racer con un aspecto cuidado de sus líneas, era el deposito de combustible. Es claro que el original de la Yamaha XS 400 DOCH de 83 no era el adecuado. Para ello se buscó un deposito mas acorde para una Café Racer que le diera a la moto un aspecto mas retro y si me apuráis mas nostálgico. Para ello se eligió el de una honda cb 250, procediendo a su adaptación y modificación. Primero se pintó en color blanco dándole posteriormente un aspecto oxidado y barnizado en laca mate.




Otro de los apartados en los que se realizó, en base al proyecto que Javier habia ideado, de forma artesanal la fabricación fue el manillar, realizándose un manillar plano , fabricación de manillar plano artesanal, del tipo «Drag bars», el cual es un manillar completamente recto, aunque existen muchas variantes en función de los diferentes ángulos que les demos para los mandos. Crea una posición de conducción que se inclina hacia adelante y es mas cómodo y aerodinámico. Los puños se han confeccionado en cuero marrón.




Finalmente también se ha procedido a fabricar un nuevo soporte para la matricula de forma que quede mas acorde con la nueva configuaración Cafe Racer de la moto.
La modificación he instalación del sistema eléctrico realizado por Track Motos junto con la puesta a punto y carburación del motor.
Una vez finalizada toda la modificación tuve ocasión de probar la moto y experimentar las sensaciones que transmite. Lo cierto es que es una moto bastante ligera y maniobrable que nos transporta al mundo de las Café Racer de forma eficaz, cómoda y divertida. Pese a su aspecto aparentemente sencillo lleva muchas horas de trabajo y como diría un buen amigo mio «Esto tiene mucho curro». Lo cierto es que como os comentaba al inicio del articulo Javier Mogarra le ha dedicado personalmente mas de un año de fines de semana a esta modificación y transformación. Pero en mi opinión puedo asegurar que ha merecido la pena y no puedo por menos que felicitarle por su dedicación y su buen hacer. Le ha salido una moto envidiable.
Artículo, Prueba y Fotos: Juan Carlos Cobos
Fotos de taller: Javier Mogarra www.pinturasmogarra.com
GALERIA FOTOGRAFICA

The following two tabs change content below.