
Aprilia Shiver 900 – 2017
Cada vez que tengo entre mis manos una Aprilia no puedo por menos que reconocer que su ADN es inconfundible. Por mucho que se le trate de domar mecánicamente los genes de Aprilia no se pueden camuflar, aparecen indefectiblemente y se hacen notar.


Aprilia ha renovado una de sus motos mas emblemáticas y aceptadas entre los amantes de las motos.
La Shiver de 2017 ha visto incrementada su cilindrada desde los 750 cc (749 cc reales) hasta los 900 cc (896 cc reales) mediante el incremento de la carrera de los pistones en 8 mm. Pero aunque sus cc han experimentado ese incremento, sus cv se mantienen estables en los 95 cv.
Por tanto os preguntareis ¿cual es la razón de incrementar el cubicaje del motor si al final tenemos la misma potencia? Buena pregunta. Consideramos que la cuestión es doble, por una parte cumplir con la normativa Euro-4 por un lado y por otra hacer que el motor sea mas flexible en todo tipo de circunstancias de la conducción. Eso es debido a que la Shiver ha visto incrementado su par motor, pasando de los 83 Nm de la versión anterior hasta los 90 Nm actuales. Además antes entregaba su par máximo a 7000 rpm y ahora lo consigue a los 6500 rpm.
En principio este cambio debería suponer un cambio en la respuesta de la Shiver en carretera haciendo que su motor sea mas docil y atemperado, pero la verdad es que la Aprilia Shiver sigue manteniendo ese adn felino e indomable que tanto nos gusta a los pilotos sentir en nuestra maquina.



Por tanto nos encontramos con una moto mucho más polivalente, ya que puede ser utilizada por un abanico de pilotos mas amplio, desde el novel ya que la Shiver se puede limitar para conducirla con el carné A2, hasta el piloto experimentado aprovechando toda su capacidad y potencia. manejable, muy manejable en ciudad y fantástica ruteando por carreteras secundarias de montaña, un autentico gozo. Sin olvidarnos que éste nuevo modelo viene con tres modos de conducción «Sport», «Tour» y «Rain», ademas de contar con control de tracción el cual es desconectable a voluntad al igual que el ABS, lo que se agradece, en determinados momentos, desde una conducción más experta.


En esta nueva versión mejorada de la Shiver se ha mantenido la estructura de su chasis y de su basculante, aunque si se han mejorado sus suspensiones y se han sustituido las llantas del anterior modelo por unas mas modernas y ligeras, lo que, junto con el nuevo sistema RbW hace que la Shiver rebaje en unos kg su configuración.


La electrónica de la Shiver ha ganado varios enteros haciéndola una moto que se adapta al piloto, a la forma de conducción, al firme por el que se circula y a la climatología en la medida de lo posible.

La pantalla que porta la Shiver es muy completa en la información que nos facilita y tiene una buena visión desde el puesto de conducción.
Desde la piña que tenemos situada a la izquierda, con el botón «Mode» podemos acceder a todas las configuraciones de la moto, como son el conectar o desconectar el ABS, el control de tracción, este ultimo tiene tres configuraciones y se pueden modificar estando en orden de marcha, etc.
Desde la piña derecha y con el motor en marcha podemos modificar las tres formas de conducción «Sport», «Tour» y «Rain». En modo «Rain» el motor nos aporta un 30% menos de potencia a la rueda motriz. En los modos «Sport» y «Tour» nos aporta toda la potencia del motor a la rueda motriz pero de forma diferente.
Por otra parte se puede rebajar la potencia de la Shiver a 35 Kw para su utilización con el carné A2, pero esto debe hacerse desde el concesionario Aprilia. Se realiza mediante una rápida re-programación de la centralita, pero solo hecha por los concesionarios que para eso están preparados y dan la garantía de que no se hace de forma inadecuada.
Durante la prueba que realizamos con la moto pudimos comprobar ese ímpetu que tiene la Aprilia, pero al mismo tiempo su docilidad y su gran facilidad para entrar en curva. En ciclo urbano la moto se ha comportado de forma casi perfecta, máxime tratándose de una ciudad como Madrid donde los vehículos de cuatro ruedas lo invaden todo.
A todo esto también ayuda su actual acelerador electrónico que cuenta con el sistema RbW mucho mas preciso, ligero y fiable que el anterior, ya que va directo desde el puño del acelerador con cable electrónico hasta hasta la centralita y que aligera el conjunto en mas de 500 grs.
Asimismo, nos ha sorprendido su relación, calidad-precio comparado con las motos del segmento en que compite como son:
DUCATI MONSTER 821, BMW F800R, YAMAHA MT-09, KAWASAKI Z900
la diferencia de precio con sus competidoras puede ir desde unos 1.100€ hasta casi 2.000€, en todos los casos inferior el de la Aprilia Shiver 900 – 2017.
Ahora, a disfrutarla.
Nuestro agradecimiento por las facilidades que nos han dado para pode realizar este artículo a:


Fotos y prueba realizada: Juan Carlos Cobos.

Tras los datos tecnicos, os dejamos con una amplia galería fotográfica.
Ficha técnica Aprilia Shiver 900 – Año 2017
Longitud total (mm)
2130
Anchura total (mm)
810
Altura total (mm)
1110
Distancia entre ejes
1465
Altura del asiento
810
Peso
218 Kg
Capacidad depósito combustible
15 L
Tipo de combustible
Sin plomo 95
Normativa de contaminación
Euro 4
Emisiones CO2
123
Configuración de motor
Bicilindrico en V longitudinal de 90°
Ciclo de motor
4 Tiempos
Distribución
Doble árbol de levas en cabeza mandado por un sistema mixto cadena/engranaje, cuatro válvulas por cilindro.
Refrigeración
agua
Cilindrada (cc)
896.1
Diámetro de cilindros (mm)
92.0
Carrera de cilindros (mm)
56.4
Relación de compresión
11 : 1
Potencia máxima
95.2 cv
Régimen de giro del motor para la potencia máxima (rpm)
8750
Par motor máximo (Nm)
90.0
Régimen de giro del motor para el par máximo (rpm)
6500
Alimentación
Sistema integrado de gestión del motor con Ride-by-Wire
Encendido
Electrónica digital, integrada con la inyección
Arranque
Eléctrico
Potencia del alternador (W)
450
Embrague
Discos múltiples en baño de aceite con mando hidráulico
Transmisión
Manual
Número de marchas
6
Reducción primaria
38/71 (1:1.87)
Relación marcha 1
36/14 (2.57)
Relación marcha 2
32/17 (1.88)
Relación marcha 3
30/20 (1.5)
Relación marcha 4
28/22 (1.27)
Relación marcha 5
26/23 (1.13)
Relación marcha 6
25/24 (1.04)
Tipo de transmisión
cadena
ChasisMixto en tubos de acero unidos con pernos de alta resistencia a secciones laterales en aluminio.
Subchasis trasero desmontable
Avance (mm)109.0
Lanzamiento 26º ‘
Suspensión delantera
Horquilla
invertida Kayaba, barras de acero. Regulable en y precarga de muelle
Diámetro barras suspensión delantera
(mm)41
Recorrido suspensión delantera (mm)
120
Suspensión trasera
Amortiguador hidráulico regulable en extensión y precarga del muelleRecorrido suspensión trasera
(mm)130
Freno delantero
Doble disco flotante en acero inoxidable con pinzas radiales de 4 pistones.
ABS Número pistones pinzas freno
delantero 4
Diámetro freno delantero
(mm)320
Freno trasero
Disco de acero inoxidable con pinza de un solo pistón.
ABS Diámetro freno trasero
(mm)240
Número pistones pinzas freno trasero
1
Neumático delantero
120/70 ZR 17
Llanta delantera
3,50 X 17″
Neumático trasero
180/55 ZR 17
Llanta trasera
6.00 X 17″
GALERIA FOTOGRAFICA
The following two tabs change content below.